Regresar a noticias
<< Noticias
Sábado de Gloria
Según una antigua tradición romana, el sábado santo, es también un día de ayuno. Esto se sostiene en que era el día en que los apóstoles ayunaron tras la muerte de Jesús (En México es opcional). Sin embargo, un día de oración, por lo cual se recomienda el rezo comunitario de la Liturgia de las Horas.
Por la noche se celebra la Vigilia Pascual la cual llamó san Agustín: "La Madre de todas las Vigilias". Los contrastes en esta celebración son muchos y tales que solo puede evocar una realidad de radical salvación: Noche/ luz; ayuno/ banquete eucarístico; luto/ alegría que simbolizan: muerte/ vida; caída/ resurrección; Satanás/ Kyrios; lo antiguo/ lo nuevo.
Pese a la riqueza de todo esto, el Papa Pío V en el 1566 por medio de la bula "Sanctissimus" prohibió cualquier Misa celebrada por la tarde y a la media noche. Por lo que la Vigilia Pascual tuvo que celebrarse el sábado por la mañana, el famoso "Sábado de Gloria". La celebración va a volver a su horario natural hasta el 9 de febrero de 1951 cuando Pío XII por medio de la Congregación de Ritos pide "ad experimentum" por un año, que la Vigilia Pascual se celebrara por la noche del sábado. Todo esto va a culminar cuando el mismo Papa, reforma toda la Semana Santa en el año de 1955.
CELEBRACIÓN SENCILLA PERO PROFUNDA PARA FAMILIAS CRISTIANAS
PUEDE SER DIRIGIDO POR LA CABEZA DE FAMILIA
En el nombre del Padre del Hijo y del Espíritu Santo. Amen Dios mío ven en mi auxilio.
R. Señor, date prisa en socorrernos.
Gloria al Padre, y al Hijo, y al Espíritu Santo.
R. Como era en un principio ahora y siempre, y por los siglos de los siglos. Amén.
Lectura de la carta del apóstol san Pablo a los romanos 6, 3-11
Hermanos: Todos los que hemos sido incorporados a Cristo Jesús por medio del bautismo, hemos sido incorporados a su muerte. En efecto, por el bautismo fuimos sepultados con él en su muerte, para que, así como Cristo resucitó de entre los muertos por la gloria del Padre, así también nosotros llevemos una vida nueva.
Porque, si hemos estado íntimamente unidos a él por una muerte semejante a la suya, también lo estaremos en su resurrección. Sabemos que nuestro viejo yo fue crucificado con Cristo, para que el cuerpo del pecado quedara destruido, a fin de que ya no sirvamos al pecado, pues el que ha muerto queda libre del pecado.
Por lo tanto, si hemos muerto con Cristo, estamos seguros de que también viviremos con él; pues sabemos que Cristo, una vez resucitado e entre los muertos, ya nunca morirá. La muerte ya no tiene dominio sobre él, porque al morir, murió al pecado de una vez para siempre; y al resucitar, vive ahora para Dios. Lo mismo ustedes, considérense muertos al pecado y vivos para Dios en Cristo Jesús, Señor nuestro. Palabra de Dios. R. Te alabamos, Señor.
R. Aleluya, aleluya.
Te damos gracias, Señor, porque eres bueno, porque tu misericordia es eterna. Diga la casa de Israel: "Su misericordia es eterna". R.
La diestra del Señor es poderosa, la diestra del Señor es nuestro orgullo. No moriré, continuaré viviendo, para contar lo que el Señor ha hecho. R.
La piedra que desecharon los constructores es ahora la piedra angular. Esto es obra de la mano del Señor, es un milagro patente. R.
Lectura del santo Evangelio según san Mateo 28, 1-10
Transcurrido el sábado, al amanecer del primer día de la semana, María Magdalena y la otra María fueron a ver el sepulcro. De pronto se produjo un gran temblor, porque el ángel del Señor bajó del cielo y acercándose al sepulcro, hizo rodar la piedra que lo tapaba y se sentó encima de ella. Su rostro brillaba como el relámpago y sus vestiduras eran blancas como la nieve. Los guardias, atemorizados ante él, se pusieron a temblar y se quedaron como muertos. El ángel se dirigió a las mujeres y les dijo: "No teman. Ya sé que buscan a Jesús, el crucificado. No está aquí; ha resucitado, como lo había dicho. Vengan a ver el lugar donde lo habían puesto. Y ahora, vayan de prisa a decir a sus discípulos: 'Ha resucitado de entre los muertos e irá delante de ustedes a Galilea; allá lo verán'. Eso es todo"
Ellas se alejaron a toda prisa del sepulcro, y llenas de temor y de gran alegría, corrieron a dar la noticia a los discípulos. Pero de repente Jesús le salió al encuentro y las saludó. Ellas se le acercaron, le abrazaron los pies y lo adoraron. Entonces les dijo Jesús: "No tengan miedo. Vayan a decir a mis hermanos que se dirijan a Galilea. Allá me verán". Palabra del Señor.
R. Gloria a ti, Señor Jesús.
Familia, por medio del bautismo, hemos sido hechos participes del misterio pascual de Cristo; es decir, por medio del bautismo, hemos sido sepultados con Él en su muerte para resucitar con Él a una vida nueva. Por eso, después de haber terminado el tiempo de la cuaresma, que nos preparó a la pascua, es muy conveniente que renovemos las promesas de nuestro bautismo, con las cuales un día renunciamos a Satanás y a sus obras y nos comprometimos a servir a Dios, en la santa Iglesia católica.
¿Renuncian ustedes a Satanás? R. Sí, renuncio.
¿Renuncian a todas sus obras? R. Sí, renuncio.
¿Renuncian a todas sus seducciones? R. Sí, renuncio.
PROFESIÓN DE FE
¿Creen ustedes en Dios, Padre todopoderoso, creador del cielo y de la tierra? R. Sí, creo.
¿Creen en Jesucristo, su Hijo único y Señor nuestro, que nació de la Virgen María padeció y murió por nosotros, resucitó y está sentado a la derecha del Padre?
R. Sí, creo.
¿Creen en el Espíritu Santo, en la santa Iglesia católica, en la comunión de los santos, en el perdón de los pecados, en la resurrección de los muertos y en la vida eterna?
R. Sí, creo.
Oremos familia en esta noche santa que nos ofrece la luz inextinguible de la victoria de Cristo sobre la muerte y el pecado y nos permita caminar siempre con las obras de los hijos de la luz. Digamos con plena confianza:
R. Que tu gracia, nos ayude Señor
1. Para que abandonemos la soberbia de nuestros primeros padres y jamás intentemos ocultarnos de la mirada de Dios, oremos.
R. Que tu gracia, nos ayude Señor
2. Para que atentos a los mandamientos del Señor caminemos siempre por las sendas de la justicia y la paz, oremos.
R. Que tu gracia, nos ayude Señor
3. Para que, como un solo pueblo, a pie en junto, salgamos de la esclavitud de nuestros vicios y errores para entrar en la tierra del bien y la caridad, oremos.
R. Que tu gracia, nos ayude Señor
4. Para que sin vacilar aceptemos nuestra vocación de servir a Dios con todo el corazón, con toda el alma y todas las fuerzas, oremos.
R. Que tu gracia, nos ayude Señor
5. Para que transformados por esta noche santa comuniquemos a nuestros familiares y amigos la alegría de la resurrección, oremos.
R. Que tu gracia, nos ayude Señor
Dios nuestro, que haces resplandecer esta noche con la gloria de la resurrección del Señor, aviva en tu Iglesia el espíritu de la adopción filial, para que, renovados en cuerpo y alma, nos entreguemos fielmente a tu servicio. Por nuestro Señor Jesucristo, tu Hijo, que vive y reina contigo en la unidad del Espíritu Santo y es Dios por los siglos de los siglos. R. Amén.
Por Jesús hemos sido hechos hijos del Padre, por eso nos alegramos de decir:
Padre nuestro, que estás en el cielo, santificado sea tu Nombre; venga a nosotros tu reino; hágase tu voluntad en la tierra como en el cielo. Danos hoy nuestro pan de cada día; perdona nuestras ofensas, como también nosotros perdonamos a los que nos ofenden; no nos dejes caer en la tentación, y líbranos del mal.
Yo creo Jesús mío que estás presente en el santísimo Sacramento del Altar, te amo sobre todas las cosas y deseo fervientemente recibirte en mi corazón, más al no poderlo hacer sacramentalmente en este momento te pido vengas espiritualmente a mi corazón (momento de silencio) y como si ya te hubiera recibido me uno y me abrazo inmensamente a ti. No permitas Jesús mío que jamás me aparte de ti.
El Señor nos bendiga, nos guarde de todo mal y nos lleve a la vida eterna. R. Amén.
Luego dice:
Continuemos en la paz del Señor. ¡Aleluya! ¡Aleluya! R. Demos gracias a Dios. ¡Aleluya! ¡Aleluya!
¿Quieres ser parte de nuestra institución?
Admisiones 2025- 2026
NOSOTROS
Nuestro ideal es formar y educar niños/niñas y jóvenes, basada en el mandamiento del AMOR", capaces de amarse y amar a los demás, les educamos desde los valores del evangelio para que los integren en su modo de actuar y vivir, además de ofrecerles a Cristo como modelo en su vida.
LINKS de Utilidad
Contactos
(02) 2599461
0988000752
admisiones@uesfalvernia.edu.ec
2025 - Todos los derechos reservados | UESFA