(02) 2599461         0988000752

Machala N65-125 y Libertador, Quito - Ecuador

Regresar a noticias

<< Noticias

Martes Santo

LITURGIA DE LA PALABRA PARA LAICOS

  • CELEBRACIÓN FAMILIAR

    Se encomienda establecer un lugar adecuado para la celebración de estos sagrados misterios. Un pequeño altar que tenga un cirio encendido, y un crucifijo. Se invita a los familiares a tomar parte de esta ceremonia vistiendo adecuadamente y tomando una postura de fe y recogimiento.

    Quien dirige la celebración invita a los demás miembros del hogar a iniciar la liturgia de la siguiente manera:

    En el nombre del Padre del Hijo y del Espíritu Santo. Amen Dios mío ven en mi auxilio.

    R. Señor, date prisa en socorrernos.

    Gloria al Padre, y al Hijo, y al Espíritu Santo.

    R. Como era en un principio ahora y siempre, y por los siglos de los siglos. Amén.

     

    Seguidamente invita a todos a escuchar esta oración inicial

    Oración. Dios todopoderoso y eterno, concédenos participar tan vivamente en las celebraciones de la pasión del Señor, que alcancemos tu perdón. Por nuestro Señor Jesucristo.

  • MEDITACIÓN PARA EL DÍA MARTES SANTO

    Ponemos en tus manos Dios todopoderoso a nuestra familia, quien se reúne en este lugar para bendecirte y darte gracias. Señor, tú que prometiste resucitar al tercer día, te rogamos hoy que resucites en esta casa y nos acompañes, tu que cargaste con el peso del madero, ten compasión de nosotros y ven a nuestro hogar para que tu fuerza nos anime y tu arrojo nos sostenga. Bendice a cada uno de nosotros (aquí se dice el nombre de los miembros de la familia) y acompáñanos durante este día.

    Haz que podamos encontrar paz y consuelo meditando tus sagrados misterios. Señor que tu sufrimiento nos impulse a tomar sabias decisiones que se acompañen de una vida coherente que respeta al prójimo y a la naturaleza. Que tu noble obediencia al Padre nos enseñe el camino de la salvación que conduce al Padre celestial. Permite que te acompañemos y haz que un día resucitemos gloriosos y de tu mano. Amen.

    Oración. Dios todopoderoso y eterno, concédenos participar tan vivamente en las celebraciones de la pasión del Señor, que alcancemos tu perdón. Por nuestro Señor Jesucristo.

    Después puede hacer la reflexión del siguiente salmo se recomienda colocar música instrumental de fondo para amenizar la concentración.

  • SALMO DE MEDITACIÓN

    Del Salmo 70

    R/. Mi boca contará tu salvación, Señor

     A ti, Señor, me acojo:

     no quede yo derrotado para siempre;

     tú que eres justo, líbrame y ponme a salvo,

     inclina a mí tu oído, y sálvame. R.

     Sé tú mi roca de refugio,

     el alcázar donde me salve,

     porque mi peña y mi alcázar eres tú.

     Dios mío, líbrame de la mano perversa. R.

     Porque tú, Señor, fuiste mi esperanza

     y mi confianza, Señor, desde mi juventud.

     En el vientre materno ya me apoyaba en ti,

     en el seno tú me sostenías. R.

     Mi boca contará tu justicia,

     y todo el día tu salvación.

     Dios mío, me instruiste desde mi juventud,

     y hasta hoy relato tus maravillas. R.

  • Intercambio de ideas

    El camino del Señor tuvo la participación de algunos personajes que marcaron la historia de la salvación. Tal es el caso de Judas y Pedro, dos de los doce discípulos que el Señor se había escogido en el inicio de su misión apostólica. En aquella cena Jesús revela el acontecimiento donde uno de los doce lo va a traicionar. Todos se impactan. ¿En verdad, alguno de ellos es capaz de traicionar a Jesús después de todas las manifestaciones gloriosas de las que han sido testigos? Parece que sí. En el corazón humano habita la bondad y la maldad, habita el anhelo de servir pero también las ansias de poder y riquezas. Por tanto, el camino propuesto por Jesús no ha todos a terminado de convencer, como a Judas quien al encargarse de la bolsa del dinero tiene los ojos puestos en lo material y no el Maestro. Como también, es el caso de Pedro que se atreve a ponerse en ideales futuros de los cuales no tiene certeza ni

     

    seguridad. Ante esto el Señor nos convence una y otra vez, que las cosas se deben hacer con el corazón extendido hacia los hermanos y actuando en el tiempo presente. Mantenerse agrupados con la fe del Señores es convencerse de que por nuestras propias fuerzas le fallaremos a Dios. Ante esto es conveniente entregar la vida al Señor y desde el hogar ocuparse de las obligaciones que conforman el camino del Señor. Vivamos con entusiasmo este dia, sabiendo que el tiempo que tenemos es precioso y es el ideal para servirle a Dios. Amen.

     

  •  Oración de los Fieles

     Tanto amó Dios al mundo que entregó su único Hijo para salvarnos y darnos vida con su muerte y resurrección. Roguemos a Jesús por todos los que sufren y digámosle:

     R/ Señor, por tu cruz redimiste al mundo.

     - Por aquellos cuyos ideales se han desvanecido, para que sepan ver y aceptar todavía la novedad de vida y se renueven constantemente a sí mismos, roguemos al Señor.

     R/ Señor, por tu cruz redimiste al mundo.

     - Por los eternos perdedores en sus luchas personales contra las fuerzas del mal, para que confíen en Cristo, cuya gracia es más poderosa que el pecado y que la muerte, roguemos al Señor.

     R/ Señor, por tu cruz redimiste al mundo.

     - Por los que viven solos, alejados, o encerrados en sí mismos, para que acepten la compañía de Cristo, y, por medio de él se abran a otros, roguemos al Señor.

     R/ Señor, por tu cruz redimiste al mundo.

    - Por todos nosotros, para que aprendamos de nuestro Señor mismo a cargar nuestras cruces con paciencia y humildad, para que de alguna manera nos traigan vida, a nosotros y a nuestros prójimos, roguemos al Señor.

    R/ Señor, por tu cruz redimiste al mundo.

     - Por los miembros de esta nuestra comunidad, para que como Jesús, nuestro Salvador, seamos pobres, serviciales y abiertos y sensibles a todas las necesidades, roguemos al Señor.

     R/ Señor, por tu cruz redimiste al mundo.

    Señor Jesucristo, tu cruz sigue siendo para nosotros un misterio, como todos los dolores y necesidades que nos laceran. Sin embargo, confiamos en tu palabra y ejemplo de que ése es un camino de alegría y libertad. Transforma nuestras cruces, y hazlas portadoras de vida y felicidad, ahora y por los siglos de los siglos.

  • ORACIÓN DEL PADRE NUESTRO

    Por Jesús hemos sido hechos hijos de Dios, por eso no atrevemos a decir:

    Padre nuestro, que estás en el cielo, santificado sea tu Nombre; venga a nosotros tu reino; hágase tu voluntad en la tierra como en el cielo. Danos hoy nuestro pan de cada día; perdona nuestras ofensas, como también nosotros perdonamos a los que nos ofenden; no nos dejes caer en la tentación, y líbranos del mal.

    Si se cree conveniente se hace el ritual de la paz. Es propicio que todos encuentren en este momento un espacio para el perdón y el reencuentro. Es allí donde comienza el compromiso de ayudarse y estar unidos durante toda la jornada.

    P. La paz del señor esté con todos ustedes. R. y con tu espíritu

    P. Podemos darnos el saludo de la Paz.

  • ORACIÓN FINAL

    Señor Dios y Padre nuestro:

    Hemos comido, en este banquete de Jesús, tu Hijo, el pan de fidelidad.

    Como Judas o Pedro, nosotros, a veces, también le hemos traicionado, cuando rompimos nuestra amistad contigo y cuando negamos a nuestro prójimo el derecho a ser libre y feliz.

    Queremos que, de ahora en adelante, él sea nuestra fuerza para llevar justicia y dignidad incluso a los últimos y menos considerados entre nuestras hermanas y hermanos.

    Que sea también nuestra fuerza para construir entre todos tu comunidad de alegría y esperanza, en la que viva Jesucristo, Hijo tuyo y Señor nuestro por los siglos de los siglos.

  • BENDICIÓN FINAL

    Luego, invoca la bendición de Dios y se santigua, diciendo: El Señor nos bendiga, nos guarde de todo mal y nos lleve a la vida eterna. R. Amén. Luego concluye con estas o semejantes palabras: Glorifiquemos al Señor con nuestra vida. Permanecemos en paz.

    R. Demos gracias a Dios.

¿Quieres ser parte de nuestra institución?

Admisiones 2025- 2026

NOSOTROS

Nuestro ideal es formar y educar niños/niñas y jóvenes, basada en el mandamiento del AMOR", capaces de amarse y amar a los demás, les educamos desde los valores del evangelio para que los integren en su modo de actuar y vivir, además de ofrecerles a Cristo como modelo en su vida.

Contactos

(02) 2599461

 

0988000752

admisiones@uesfalvernia.edu.ec

2025 - Todos los derechos reservados | UESFA