(02) 2599461         0988000752

Machala N65-125 y Libertador, Quito - Ecuador

Regresar a noticias

<< Noticias

Lunes Santo

LITURGIA DE LA PALABRA PARA LAICOS

SANTO ROSARIO

  • CELEBRACIÓN FAMILIAR

    En el nombre del Padre del Hijo y del Espíritu Santo. Amen

    Dios mío ven en mi auxilio.

    R. Señor, date prisa en socorrernos.

    Gloria al Padre, y al Hijo, y al Espíritu Santo.

    R. Como era en un principio ahora y siempre, y por los siglos de los siglos. Amén.

  • SALMO DE PROFUNDIZACIÓN

    Del Salmo 26 R.

    R. El Señor es mi luz y mi salvación.

    El Señor es mi luz y mi salvación,

    ¿a quién voy a tenerle miedo?

    El Señor es la defensa de mi vida,

    ¿quién podrá hacerme temblar?

    R.

    Cuando me asaltan los malvados

    para devorarme,

    ellos, enemigos y adversarios,

    tropiezan y caen.

    R.

    Aunque se lance contra mí un ejército,

    no temerá mi corazón;

    aun cuando hagan la guerra contra mí,

    tendré plena confianza en el Señor.

    R.

    La bondad del Señor

    espero ver en esta misma vida.

    Ármate de valor y fortaleza

    y en el Señor confía.

    R.

  • LECTURA DEL SANTO EVANGELIO

    Escuchemos la Palabra del Señor.

    Lectura del santo Evangelio según san Juan 12, 1-11

    Seis días antes de la Pascua, fue Jesús a Betania, donde vivía Lázaro, a quien había resucitado de entre los muertos. Allí le ofrecieron una cena; Marta servía y Lázaro era uno de los que estaban con él a la mesa. María tomó entonces una libra de perfume de nardo auténtico, muy costoso, le ungió a Jesús los pies con él y se los enjugó con su cabellera, y la casa se llenó con la fragancia del perfume. Entonces Judas Iscariote, uno de los discípulos, el que iba a entregar a Jesús, exclamó: "¿Por qué no se ha vendido ese perfume en trescientos denarios para dárselos a los pobres?". Esto lo dijo, no porque le importaran los pobres, sino porque era ladrón, y como tenía a su cargo la bolsa, robaba lo que echaban en ella. Entonces dijo Jesús: "Déjala. Esto lo tenía guardado para el día de mi sepultura; porque a los pobres los tendrán siempre con ustedes, pero a mí no siempre me tendrán". Mientras tanto, la multitud de judíos, que se enteró de que Jesús estaba allí, acudió, no sólo por Jesús, sino también para ver a Lázaro, a quien' el Señor había resucitado de entre los muertos.

    Los sumos sacerdotes deliberaban para matar a Lázaro, porque a causa de él muchos judíos se separaban y creían en Jesús.

    Palabra del Señor.

    R. Gloria a ti, Señor Jesús.

    Se hace un momento de silencio.

     

    SI ES LAICO PROPICIA UN INTERCAMBIO DE IDEAS SOBRE EL SAGRADO TEXTO.

  • ORACIÓN UNIVERSAL DE LOS FIELES

    En este tiempo de la Sagrada Pasión, en que Cristo presentó al Padre súplicas y oraciones con lágrimas, supliquemos humildemente a Dios para que nos fortalezca internamente para dar testimonio del amor a su

    Hijo diciendo:

    R. Que tu gracia, nos ayude, Señor.

    1. Para que le permitamos a la Iglesia, Esposa de Cristo, se purificarse más plenamente por la Sangre de Cristo, en este tiempo santo de La Pasión, oremos.

    2. Para que pacifiquemos todas nuestras realidades en orden a la salvación, por medio de la Sangre de Cristo, oremos.

    R. Que tu gracia, nos ayude, Señor.

    3. Para que especialmente en este santo tiempo de la Pasión de Cristo, nos acerquemos con amor y eficacia a cuántos sufren por una enfermedad o soledad, oremos.

    R. Que tu gracia, nos ayude, Señor.

    4. Para que todos nosotros, unidos eficazmente a la pasión y muerte de Cristo, seamos conducidos la gloria de la resurrección, oremos.

    R. Que tu gracia, nos ayude, Señor.

    Concédenos, Señor, nueva fuerza para no sucumbir a nuestras humanas debilidades, por los méritos de la pasión de tu Hijo, que vive y reina contigo en la unidad del Espíritu Santo y es Dios, por los siglos de los siglos.

    R. Amén. Si es laico, concluye así: le pedimos humildemente, nos concedas, Señor, nueva fuerza para no caigamos en nuestras humanas debilidades, por los méritos de la pasión de tu Hijo, nuestro Señor.

  • ORACIÓN DEL PADRE NUESTRO

    Por Jesús hemos sido hechos hijos de Dios, por eso no atrevemos a decir: Padre nuestro, que estás en el cielo, santificado sea tu Nombre; venga a nosotros tu reino; hágase tu voluntad en la tierra como en el cielo. Danos hoy nuestro pan de cada día; perdona nuestras ofensas, como también nosotros perdonamos a los que nos ofenden; no nos dejes caer en la tentación, y líbranos del mal.

  • BENDICIÓN FINAL

    Luego, invoca la bendición de Dios y se santigua, diciendo: El Señor nos bendiga, nos guarde de todo mal y nos lleve a la vida eterna. R. Amén. Luego concluye con estas o semejantes palabras: Glorifiquemos al Señor con nuestra vida. Permanecemos en paz.

     

    R. Demos gracias a Dios.

  • MISTERIOS GOZOSOS PARA EL DÍA LUNES

    Oraciones Iniciales

    Haga la señal de la cruz:

    Recite el acto de contrición:

    Recite el credo:

    V: Abre Señor mis labios

    R: Y mi boca proclamará tu alabanza.

  • OFRECIMIENTO DEL ROSARIO

    Señor, Dios nuestro, dirige y acepta todos nuestros pensamientos, palabras y obras; y, Tú Virgen Santísima, alcanza las gracias para rezar devotamente tu Santísimo Rosario.

    Te rogamos, Santa Madre de Dios, que aceptes nuestras súplicas y alcances de tu Hijo Santísimo las gracias que necesitamos, cada uno de los que aquí estamos presentes y también de las personas que se han encomendado a nuestras oraciones.

  • Primer Misterio: La anunciación del Ángel a la Virgen María

    (A los seis meses envió Dios al ángel Gabriel a una ciudad de Galilea, llamada Nazaret, a una joven virgen, prometida de un hombre descendiente de David, llamado José. La virgen se llamaba María. Entró donde ella estaba, y le dijo: "Alégrate, llena de gracia; el Señor está contigo". Ante estas palabras, María se turbó y se preguntaba qué significaría tal saludo. El ángel le dijo: "No tengas miedo, María, porque has encontrado gracia ante Dios. Concebirás y darás a luz un hijo, al que pondrás por nombre Jesús. Será grande y se le llamará Hijo del altísimo; el Señor le dará el trono de David, su padre; reinará sobre la casa de Jacob para siempre y su reino no tendrá fin". María dijo al ángel: "¿Cómo será esto, pues no tengo relaciones?" El ángel le contestó: "El Espíritu Santo vendrá sobre ti y el poder del altísimo te cubrirá con su sombra; por eso el niño que nazca será santo y se le llamará Hijo de Dios. Mira, tu parienta Isabel ha concebido también un hijo en su ancianidad, y la que se llamaba estéril está ya de seis meses, porque no hay nada imposible para Dios". María dijo: "Aquí está la esclava del Señor; hágase en mí según tu palabra". Y el ángel la dejo”. (Lc 1,26-38)

    Breve pausa de reflexión.

     

    Padre Nuestro, 10 Ave María (meditando el misterio), Gloria.

    Oh Jesús mío, perdona nuestros pecados, líbranos del fuego del infierno, lleva al cielo a todas las almas, especialmente a las más necesitadas de tu misericordia.

  • Segundo Misterio Gozoso. La Visitación de María a Santa Isabel

    (Unos días después María se dirigió presurosa a la montaña, a una ciudad de Judá. Entró en casa de Zacarías y saludó a Isabel. Cuando Isabel oyó el saludo de María, el niño saltó en su seno e Isabel quedó llena del Espíritu Santo. Y dijo alzando la voz: "¡Bendita tú entre las mujeres y bendito el fruto de tu vientre! ¿Y cómo es que la madre de mi Señor viene a mí? Tan pronto como tu saludo sonó en mis oídos, el niño saltó de alegría en mi seno. ¡Dichosa tú que has creído que se cumplirán las cosas que te ha dicho el Señor!") (Lc 1,39-45)

    Breve pausa de reflexión.

    Padre Nuestro, 10 Ave María (meditando el misterio), Gloria.

    Oh Jesús mío, perdona nuestros pecados, líbranos del fuego del infierno, lleva al cielo a todas las almas, especialmente a las más necesitadas de tu misericordia.

  • Tercer Misterio Gozoso. El Nacimiento de Jesús

    (Por aquellos días salió un decreto de César Augusto para que se empadronara todo el mundo. Éste es el primer censo que se hizo siendo Cirino gobernador de Siria. Todos iban a empadronarse, cada uno a su ciudad. También José, por ser descendiente de David, fue desde la ciudad de Nazaret de Galilea a Judea, a la ciudad de David, que se llama Belén, para empadronarse con María, su mujer, que estaba encinta. Mientras estaban allí se cumplió el tiempo del parto, y dio a luz a su hijo primogénito; lo envolvió en pañales y lo reclinó en un pesebre, porque no encontraron sitio en la posada) (Lc 2,1-7)

    Breve pausa de reflexión.

    Padre Nuestro, 10 Ave María (meditando el misterio), Gloria.

     

    Oh Jesús mío, perdona nuestros pecados, líbranos del fuego del infierno, lleva al cielo a todas las almas, especialmente a las más necesitadas de tu misericordia.

  • Cuarto Misterio Gozoso. La Presentación en el Templo

    (Cuando se cumplieron los días de la purificación, según la ley de Moisés, lo llevaron a Jerusalén para ofrecerlo al Señor, como está escrito en la ley del Señor: Todo varón primogénito será consagrado al Señor, y para ofrecer el sacrificio según lo ordenado en la ley del Señor: un par de tórtolas o dos pichones.)

    (Lc 2,22-24)

    Breve pausa de reflexión.

    Padre Nuestro, 10 Ave María (meditando el misterio), Gloria.

    Oh Jesús mío, perdona nuestros pecados, líbranos del fuego del infierno, lleva al cielo a todas las almas, especialmente a las más necesitadas de tu misericordia.

  • Quinto Misterio Gozoso. El Niño Jesús hallado en el Templo

    (Sus padres iban todos los años a Jerusalén por la fiesta de la pascua. Cuando tuvo doce años, fueron a la fiesta, como era costumbre. Terminada la fiesta, emprendieron el regreso; pero el niño Jesús se quedó en Jerusalén sin que sus padres se dieran cuenta. Creyendo que iba en la caravana, anduvieron una jornada, al cabo de la cual se pusieron a buscarlo entre los parientes y conocidos; al no encontrarlo, volvieron a Jerusalén en busca suya. A los tres días lo encontraron en el templo sentado en medio de los doctores, oyéndolos y preguntándoles. Todos los que le oían estaban admirados de su inteligencia y de sus respuestas. Al verlo, se quedaron maravillados; y su madre le dijo: "Hijo, ¿por qué has hecho esto? Tu padre y yo te hemos estado buscando muy angustiados". Les contestó: "¿Por qué me buscabais? ¿No sabíais que yo debo ocuparme en los asuntos de mi Padre?" Ellos no comprendieron lo que les decía.)

    (Lc 2,41-50)

    Breve pausa de reflexión.

    Padre Nuestro, 10 Ave María (meditando el misterio), Gloria.

    Oh Jesús mío, perdona nuestros pecados, líbranos del fuego del infierno, lleva al cielo a todas las almas, especialmente a las más necesitadas de tu misericordia.

    Padre Nuestro, Ave María, Gloria por las intenciones del Papa. Salve.

    En el nombre del Padre, y del Hijo, y del Espíritu Santo. Amén.

¿Quieres ser parte de nuestra institución?

Admisiones 2025- 2026

NOSOTROS

Nuestro ideal es formar y educar niños/niñas y jóvenes, basada en el mandamiento del AMOR", capaces de amarse y amar a los demás, les educamos desde los valores del evangelio para que los integren en su modo de actuar y vivir, además de ofrecerles a Cristo como modelo en su vida.

Contactos

(02) 2599461

 

0988000752

admisiones@uesfalvernia.edu.ec

2025 - Todos los derechos reservados | UESFA