Regresar a noticias
<< Noticias
Domingo de la resurrección del Señor
Hermanos. A continuación damos inicio a la celebración del Domingo de Resurrección. Nos colocamos alrededor del altar o lugar dignamente preparado para la ocasión y quien dirige la celebración dice:
En el nombre del Padre y del Hijo y del Espíritu Santo, Amen. (Hacen la señal de la cruz)
En el día de hoy celebramos la fiesta grande del Señor, llamada la fiesta de la Pascua. El señor ha vencido las cadenas de la muerte y ha resucitado. Con este domingo, finaliza el triduo pascual y la Semana Santa y se da inicio al tiempo de la pascua. En la celebración se enciende el cirio pascual y se canta el gloria.
Invitamos a los fieles a permanecer atentos a la liturgia de este día. Se pide al “jefe de casa” dirigir la asamblea.
al conmemorarse la gloriosa resurrección del Señor Jesucristo, se pide estar dispuestos y debidamente presentados para acompañar la triunfante manifestación gloriosa de nuestro Señor. “Este Es el día en que actuó el Señor, sea nuestra alegría y nuestro gozo” canta la Iglesia con el salmo de respuesta porque hoy es la pascua de Resurrección.
Presidente: (dice la oración inicial).
Oh Dios que, en este día, nos has abierto las puertas de la eternidad por medio de tu hijo, vencedor de la muerte, concede a todos los que celebramos su gloriosa resurrección ser renovados por tu Espíritu para resucitar en el reino de la luz y de la vida. Por nuestro Señor Jesucristo, tu Hijo, que vive y reina contigo en la unidad del Espíritu Santo y es Dios por los siglos de los siglos.
Asamblea: Amén.
El presidente, toma la palabra y dice algunas palabras que inviten a encender el fuego de la vida, que simboliza a Cristo resucitado. Después pronuncia la siguiente oración:
Señor Dios nuestro, que por medio de tu Hijo nos has dado el fuego de tu luz,
Bendice este fuego, y concédenos que la celebración de estas fiestas pascuales encienda en nosotros deseos tan santos que podamos llegar con corazón limpio a las fiestas de la eterna luz. Por Jesucristo, nuestro Señor.
R: Amen.
Canto del Gloria.
Seguidamente, el presidente invita a la asamblea a cantar el gloria de resurrección. El canto se hace, alabando a Dios con palmas y haciendo sonar alguna campanilla.
Liturgia de la palabra
Se escoge algun miembro de la familia para hacer la lectura del evangelio propuesta para este día.
Lector:
Lectura del santo evangelio según san Juan (20,1-9) EL primer día de la semana, María la Magdalena fue al sepulcro al amanecer, cuando aún estaba oscuro, y vio la losa quitada del sepulcro. Echó a correr y fue donde estaban Simón Pedro y el otro discípulo, a quien Jesús amaba, y les dijo: «Se han llevado del sepulcro al Señor y no sabemos dónde lo han puesto».
Salieron Pedro y el otro discípulo camino del sepulcro. Los dos corrían juntos, pero el otro discípulo corría más que Pedro; se adelantó y llegó primero al sepulcro; e, inclinándose, vio los lienzos tendidos; pero no entró. Llegó también Simón Pedro detrás de él y entró en el sepulcro: vio los lienzos tendidos y el sudario con que le habían cubierto la cabeza, no con los lienzos, sino enrollado en un sitio aparte. Entonces entró también el otro discípulo, el que había llegado primero al sepulcro; vio y creyó. Pues hasta entonces no habían entendido la Escritura: que él había de resucitar de entre los muertos. Palabra del Señor
Asamblea: Te alabamos, Señor.
En este momento toman asiento y el presidente de la asamblea exhorta a los hermanos sobre la resurrección del Señor. Puede tomar como base el texto del evangelio. Puede tomar ideas del Sepulcro vacío, de la carrera de los discípulos, o de las palabras pronunciadas por Pedro. La resurrección es la fiesta más importante en la vida de la Iglesia, en la vida del cristiano.
Es el momento de pedir a dios por las necesidades particulares y de la comunidad. Aprovechemos este momento para pedir por los necesitados, los enfermos del coronavirus y demás necesidades de la familia.
El presidente toma la palabra y dice:
Oremos a Dios nuestro Padre, que ha resucitado a Jesús de entre los muertos, y digámosle: R/ Señor, danos nueva vida, por tu Hijo Resucitado.
- Por todos nuestros hermanos que han sido bautizados, y por todos los cristianos veteranos, para que permanezcamos fieles a nuestras promesas bautismales en todas las circunstancias de nuestra vida, roguemos al Señor:
R/ Señor, danos nueva vida, por tu Hijo Resucitado.
- Por todos los que sufren y por los agonizantes del covid 19, para que su esperanza y fortaleza sea Jesús mismo, quien, a través y más allá de la muerte, ha construido para nosotros un camino de nueva vida, roguemos al Señor:
R/ Señor, danos nueva vida, por tu Hijo Resucitado.
- Por todos los desalentados y desilusionados en la vida, a causa de sus experiencias dolorosas, para que no permanezcan obsesionados por el pasado desagradable, sino que esperen con ilusión el futuro con sus nuevas perspectivas y oportunidades, roguemos al Señor:
R/ Señor, danos nueva vida, por tu Hijo Resucitado.
- Por todos los que se han comprometido a servir atendiendo a las necesidades de los otros, para que mantengan su fe en un mundo mejor en el que paz y justicia no sean palabras vacías, sino realidades palpables, roguemos al Señor: R/ Señor, danos nueva vida, por tu Hijo Resucitado.
Ahora llegados al final de la celebración. El presidente hace la oración de conclusión.
Señor Dios, Padre nuestro: Con inmensa alegría hemos participado en la Cena Pascual de tu Hijo. Por su cuerpo y sangre nos has asegurado que estamos destinados a la vida eterna, y que esta vida está ya desarrollándose en nosotros. Sigue llenándonos con el Espíritu de tu amor, para que vivamos en la alegría de tu pueblo santo, siendo todos uno de mente y corazón por el amor, y viviendo los unos para los otros, y todos para ti, nuestro Dios y Padre, por los siglos de los siglos.
Se persignan y finalmente se dan el abrazo de la paz.
De igual manera se recomienda compartir algún plato familiar o una de las comidas del día. Que la familia esté reunida celebrando cristianamente la Resurrección del Señor.
Jesucristo ha resucitado, en verdad Resucitó.
Queridos hermanos, familia franciscana: Personal que colabora en nuestra Institución y sus familias, nuestros estudiantes y sus familias, amigos y amigas:
Nuestro recuerdo y cariño para cada una de ustedes en esta festividad de la Pascua del Señor. Que toda la humanidad Resucite con Él en este momento de tanto sufrimiento.
A todos nuestro abrazo fraterno,
Con afecto y gratitud, la Comunidad de Hermanas de la Unidad Educativa San Francisco del Alvernia.
¿Quieres ser parte de nuestra institución?
Admisiones 2025- 2026
NOSOTROS
Nuestro ideal es formar y educar niños/niñas y jóvenes, basada en el mandamiento del AMOR", capaces de amarse y amar a los demás, les educamos desde los valores del evangelio para que los integren en su modo de actuar y vivir, además de ofrecerles a Cristo como modelo en su vida.
LINKS de Utilidad
Contactos
(02) 2599461
0988000752
admisiones@uesfalvernia.edu.ec
2025 - Todos los derechos reservados | UESFA