Regresar a noticias
<< Noticias
Quiero celebrar la Pascua en tu casa
Como el Papa Francisco expresó en su mensaje de video para la Semana Santa, los cristianos celebran la Pascua este año de "una manera verdaderamente inusual". ¿Cómo podemos responder a la declaración de Jesús: "Quiero celebrar la Pascua en tu casa"?
¿Cómo podemos celebrar las liturgias del Triduo Pascual del Jueves Santo, Viernes Santo, ¿Sábado Santo y Domingo de Pascua?
Aceptando la invitación de Jesús que escuchamos en la proclamación de la Pasión el Domingo de Ramos: “Quiero celebrar la Pascua en tu casa” (Mateo 26,18).
Preparando nuestra casa
¡Así que preparemos nuestras casas para recibir a Jesús! Esto exige creatividad. La “creatividad del amor”, como la llama el Papa Francisco.
Con este artículo, nos gustaría proporcionar algunos antecedentes de cada una de las liturgias del Triduo Pascual, así como ideas para preparar el lugar donde nuestras familias participarán en las liturgias a través de la televisión, la radio o las redes sociales.
Como parte de esta iniciativa, los invitamos a compartir sus ideas y fotos de los espacios sagrados creados en sus hogares. Pueden hacerlo a través del contacto de cada Docente Tutor o ............
Con la celebración de la Misa de la Cena del Señor en la tarde del Jueves Santo, entramos en una liturgia que cubre tres días. Incluye la celebración de la Pasión del Señor y la Vigilia Pascual también. La Misa de la Cena del Señor no concluye con la bendición de los fieles. En cambio, continúa con la celebración de la Pasión del Señor el Viernes Santo. Esa liturgia no comienza con la Señal de la Cruz, ni existe el acostumbrado rito penitencial o la Liturgia de la Eucaristía. El Triduo alcanza su punto culminante en la Vigilia Pascual, y termina con las Vísperas u oración de la tarde del Domingo de Pascua.
Las “obras poderosas” específicas que recordamos durante la misa del Jueves Santo de la Cena del Señor son:
- La Última Cena del Señor con sus discípulos
- La institución de la Sagrada Eucaristía
- La institución del sacerdocio ministerial
- La institución del mandamiento del amor, ritualizado con el lavado de pies. Este último ritual no se realizará este año debido a la pandemia de coronavirus.
Ideas para preparar un espacio sagrado en casa:
- Objetos benditos
- Una mesa preparada como si los invitados vinieran
- Un lugar vacío reservado para recordarnos la presencia de Jesús
- Artículos para ayudarnos a imaginar lo que pasó durante la Última Cena
- Imágenes sagradas que nos ayudarán a recordar a Jesús
Las "obras poderosas" específicas que recordamos durante la liturgia del Viernes Santo son:
- La muerte del Señor en la cruz
- Nuestra redención del pecado
- El regalo de María como nuestra Madre
Esta liturgia comienza con la postración del celebrante en el suelo, la proclamación de la Pasión del Señor, una serie de oraciones prolongadas llamadas "Intercesiones solemnes", la veneración de la cruz y un servicio de comunión, en el que se distribuyen en la Santa Comunión hostias ya consagradas.
Ideas para preparar un espacio sagrado en casa
- Objetos bendecidos, especialmente un crucifijo o una imagen de Nuestra Señora
- Un escenario que nos ayude a pensar en el Calvario, quizás con 3 cruces
- Algo que parece una tumba.
Las "obras poderosas" específicas que recordamos durante el Sábado Santo son:
- El descenso de Jesús a la "morada de los muertos", la liberación de las "almas santas que esperaban a su Salvador en el seno de Abraham" (Catecismo de la Iglesia Católica, 633).
- Dios, en la persona de Jesús, descansa una vez más en el séptimo día. Ideas para preparar un espacio sagrado en casa
- Objetos propicios de una escena de jardín
- Una tumba que está sellada
- Silencio
Las "obras poderosas" específicas que recordamos durante la Vigilia de Pascua son:
- La Resurrección de Jesús
- El triunfo de Jesús sobre la muerte y todo el pecado y el mal
- Jesús nos abre el cielo y nos da nueva vida
- Somos reintegrados en la gracia de Dios como sus hijos
- Nuestra propia futura resurrección de los muertos
La Vigilia Pascual comienza con el encendido del fuego y el cirio pascual (este año no se encenderá el fuego pascual), la proclamación de la Pascua (también conocida como el Exsultet), una prolongada Liturgia de la Palabra que recuerda la historia de la salvación, y la renovación de nuestras promesas bautismales. Después de esto, la liturgia procede como de costumbre.
Ideas para preparar un espacio sagrado en casa
- La misma escena de la tumba usada el Sábado Santo, pero esta vez ya abierta.
- Símbolos de ángeles y santos
- Velas que nos han dado cuando recibimos los diferentes sacramentos
(por ejemplo, la vela bautismal)
Mientras celebramos los más sagrados misterios de nuestra fe, hagamos sitio en nuestros hogares y en nuestros corazones para dar la bienvenida al Señor Resucitado.
¿Quieres ser parte de nuestra institución?
Admisiones 2025- 2026
NOSOTROS
Nuestro ideal es formar y educar niños/niñas y jóvenes, basada en el mandamiento del AMOR", capaces de amarse y amar a los demás, les educamos desde los valores del evangelio para que los integren en su modo de actuar y vivir, además de ofrecerles a Cristo como modelo en su vida.
LINKS de Utilidad
Contactos
(02) 2599461
0988000752
admisiones@uesfalvernia.edu.ec
2025 - Todos los derechos reservados | UESFA